Si bien la práctica hace al maestro, debemos aclarar que cebar mates no te hace un profesional de este típico ritual argentino, así que presta mucha atención a estos cinco consejos que tengo preparados para vos.
No encime los mates
Entre mate y mate, ya sea en una ronda o en un mano a mano, debe haber tiempo para el regocijo, la charla y la ansiada espera. Si encimás los mates como adoquines, caerán como piedra.
No cebe pelando
Con agua hirviendo, el mate se lavará pronto y las lenguas de tus invitados quedarán en cuarentena, arruinando toda la charla y la posibilidad de que la reunión se extienda.
Mate tapado
Para evitar los mates tapados (un pecado imperdonable) es importante en la primera cebada, no cubrir completamente con el agua caliente la superficie de yerba seca. Si aire no puede salir por la boca del mate, saldrá de golpe por el filtro de la boquilla y arrastrará la yerba suficiente como para arruinarle la fiesta a todo el mundo.
Bombillas danzantes
La bombilla es el centro del cebador, quien deberá manejarla con sutileza y no como si fuera una palanca de cambios. Consejo fundamental cuando te pasen un mate: NUNCA, NUNCA, NUNCA … toques la bombilla! Si quieres seguir vivo para la próxima ronda de mates. Este honor solo esta reservado para el cebador, que elegirá el momento adecuado para rotar la yerba cuando el mate muestre signos de cansancio.